viernes, 7 de mayo de 2010

COMUNIDADES VIRTUALES Y PORTALES DE OCIO Y ENTRETENIMIENTO Vanessa Sánchez Arce y Tomás Saorín Pérez

Aquí se encuentra un breve resumen, el artículo completo:
http://gti1.edu.um.es:8080/portales/PORTALES-cv-ocio.pdf.

¿En qué ocupar el tiempo de conexión? Igual que en el tiempo real, el cual gastamos en desplazarnos anuestro trabajo, leer, hacer el amor, pescar, jugar a las máquinas, ir de tiendas, ver la tele o leer el periódico enun bar, en la red el tiempo sigue siendo tiempo, y cuanto más pasemos en ella, mayor será el espacio ocupadopor el ocio. La necesidad de ocio variará en función de la cantidad de vida que usemos dentro de internet.
Esta misma cadena se puede seguir en el uso de Internet para ocio: una actividad individual y una actividad relacional.
Ralph Nader resume el potencialcomunicativo y social de internet "Me parece que los recursos de información más importantes en la Internetno son el almacenamiento en formatos digitales o en disco duro, sino residen en las mentes de los ciudadanosque intercambian correo electrónico. Cuando centenares, millares e incluso centenares de miles de personas se organizan a si mismas en foros para debatir importantes asuntos de políticas publicas, comparten ampliascantidades de información autorizada y especializada, creando sinergias que son mas poderosas y mas útilesque la mayoría de los sofisticados sistemas de bases de datos".
Un Portal se entiende como: “la página Web que agrega contenidos y funcionalidades, organizadosde tal manera que facilitan la navegación y proporcionan al usuario un punto de entrada en la Red con unamplio abanico de opciones”.
Por todos los lugares de internet proliferan la búsqueda de la comunidad.En una CV hay tres elementos básicos: la interactividad, el componente afectivo y el tiempo de interactividad,como condiciones para que exista una Comunidad Virtual, y para diferenciarlas de los portales.Una CV puede girar en torno a una afición compartida (Cine de acción, Cómic, Esoterismo), ser un medio decomunicación específico de entorno real (Ciudad, barrio, región) a un interés social (Pena de Muerte,Inmigración, el agua, terrorismo).
De esta manera el vínculo entre mundo
real (espectáculos en elmundo real y mercado) encuentran un espacio para su promoción. ¿Es esto una comunidad virtual? Sin dudano, es tan solo una oportunidad para la información sobre ocio y tiempo libre, siempre tan complicada dedifundir efectivamente al mismo tiempo en el ámbito local y global. (Viapolis, Lanetro).

No hay comentarios:

Publicar un comentario